Te encuentras ante un divorcio y quieres acordar con tu ex el régimen de visitas a tus hijos o la custodia compartida, no os resulta fácil establecer una pensión compensatoria o una pensión alimenticia y decidís acudir a un mediador en vez de la mucho menos amistosa vía de judicializar vuestro divorcio pero, bien por razones económicas o porque por las nuevas circunstancias de la hasta ahora pareja, vivís alejados y crees que la mediación familiar online puede ser una opción pero tienes dudas.
No te preocupes, en JMGMEDIACION te las resolvemos.
La Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, en su artículo 24, sobre "Actuaciones desarrolladas por medios electrónicos" así lo atestigua al decir, en su primer párrafo, que "Las partes podrán acordar que todas o alguna de las actuaciones de mediación, incluida la sesión constitutiva y las sucesivas que estimen conveniente, se lleven a cabo por medios electrónicos, por videoconferencia u otro medio análogo de transmisión de la voz o la imagen, siempre que quede garantizada la identidad de los intervinientes y el respeto a los principios de la mediación previstos en esta Ley."
No necesitas nada excepcional. Un dispositivo electrónico con acceso a internet que te permita conectarte a Google Meet, Microsoft Teams, Zoom u otra aplicación que entre todos los intervinientes acordemos será suficiente para participar en una reunión en la que se desarrolle la sesión de mediación.
En lo demás, nada difiere de un procedimiento de mediación presencial. Comienza con una sesión informativa, habrá una serie de sesiones destinadas a encontrar las soluciones a las controversias que haya entre las partes y finalizará con un acuerdo que se os hará llegar y deberéis firmar por medios electrónicos.
Ya has llegado a ese acuerdo para la custodia compartida, has renegociado las condiciones de un contrato con un proveedor, o establecido la cantidad de una pensión compensatoria o una pensión alimenticia pero nunca antes habías firmado un documento digitalmente.
No te preocupes, la parte más difícil está hecha. En JMGMEDIACION te contamos cómo debes proceder para firmar digitalmente con certificado electrónico:
En el caso de una mediación por medios telemáticos es necesario tener instalado un certificado digital válido y tener instalada y actualizada la aplicación AutoFirma.
El proceso de firma no tiene nada de complejo pero, por si necesitas una pequeña guía, te explicamos cómo se hace paso a paso:
1. Abrir la aplicación AutoFirma, previamente descargada.
2. Seleccionar los documentos a firmar arrastrándolos o seleccionándolos a través del correspondiente botón.
3. Para mayor comodidad y seguridad de todos los intervinientes, marcar la opción “Hacer la firma visible dentro del PDF”.
4. Pulsar el botón “Firmar”
De todos modos, si has decidido contar con nosotros para mediar en situaciones como la falta de acuerdo en cuanto al régimen de custodia compartida, el establecimiento de una pensión alimenticia, el reparto de una herencia o similar, nuestro compromiso con el cliente es pleno y si durante el proceso de firma tienes alguna duda, sólo tienes que ponerte en contacto con JMGMEDIACION y te guiaremos para una correcta realización del trámite.
Para tu tranquilidad, tras la conclusión del procedimiento de mediación por medios electrónicos, tienes la posibilidad de saber que los datos firmados se corresponden con los originales, que el certificado con el que se ha firmado es válido y que la estructura del fichero es correcta; para ello, puedes comprobar la validez de todas las firmas insertas en el acuerdo en el portal VALIDe.
Una vez más, es un trámite sencillo y en JMGMEDIACION te explicamos cómo:
En la página de inicio, verás claramente un cuadro con el texto “Validar Firma”. Ese enlace te guiará para la selección del documento cuyas firmas quieres validar. Sólo resta darle al botón “Validar” y aparecerán los nombres de las personas cuyas firmas digitales están correctamente insertadas en el documento.
No obstante, ya sabes que el compromiso con el cliente es nuestra bandera y, si tienes algún tipo de duda, podrás contactar con nosotros para su realización.